Tras conocerse que la Ciudad Autónoma y el Invied (Instituto de Vivienda, Infraestructuras, Equipamiento de la Defensa) han suscrito en Madrid un acuerdo que permitirá la construcción de 106 viviendas sociales en el antiguo acuartelamiento de Gabriel de Morales, el consejero de Infraestructuras y Urbanismo ha comentado que confía en el que el proyecto de esta promoción de inmuebles pueda estar listo para el segundo semestre de 2020.
Rachid Bussian ha detallado que la construcción de estas viviendas se hará en dos fases: una primera de 77 casas y otra de unas 26. Matiza que, si bien es cierto que el Ministerio de Defensa cede los terrenos donde levantar estas VPO, la Ciudad Autónoma se compromete a urbanizar toda esta zona: Ibáñez Marín, parte del Príncipe, Cuesta de la Viña y calles adyacentes. Calcula que esta actuación pueda salir a licitación por unos 2,5 millones de euros.
El cepemista ha explicado que si se tarda tanto tiempo en la redacción del proyecto es porque el SEPES (la sociedad pública del suelo) fiscaliza este tipo de actuaciones de una manera, dice, “muy hermética y recelosa”, ya que el Ministerio de Fomento quiere que el acabado de estos inmuebles “sea el mejor posible”.
Bussian, que ha recordado que la pretensión del Ejecutivo local es contar con unos 400 nuevos inmuebles en las próximas legislaturas, ha comentado que la Ciudad esperará a que se conforme el Gobierno de la Nación para establecer las bases del nuevo acuerdo de vivienda que traerá a Melilla, remarca, más inversión y más construcciones para los colectivos más desfavorecidos.
En este sentido, el consejero de Infraestructuras ha adelantado que el objetivo de la Ciudad es incrementar la cuantía de este acuerdo marco y superar los 45 millones de euros de 2015. Asegura Bussian que la ciudad cuenta con solares para levantar más inmuebles como, por ejemplo, los terrenos del acuartelamiento de Santiago. El proyecto que hay previsto para esta zona, alterna la construcción de viviendas sociales y privadas con la creación de espacios verdes y de esparcimiento evitando así, ha remarcado, “los guetos”.