Joan Casares, presidente de la Asociación de Madres y Padres de los alumnos del Centro de Educación Especial Reina, no entiende que los responsables del Ministerio de Educación -que se desplazaron la semana pasada a la ciudad- “no hayan tenido la delicadeza ni la cortesía de reunirse” con la Ampa y hayan visitado estas instalaciones por su cuenta.
Casares entiende que todavía quedan por solucionar muchas cuestiones. Aunque ya se ha puesto en marcha el servicio de comedor y se ha comentado que el transporte escolar comenzará el lunes, lo cierto es «que es necesario reforzar la plantilla de cuidadores, contar con más fisioterapeutas y con una enfermera más».
Por todo lo expuesto, Casares aprovechó el encuentro “protocolario” que los socialistas sí mantuvieron con la Federación de Asociaciones de Madres y Padres (FAMPA), entidad de la que es miembro, para exponerle los problemas del Reina Sofía. En este sentido, denuncia el trato que se le dio y los comentarios pocos afortunados que hicieron los responsables ministeriales que, a su juicio, buscaban la confrontación.
El presidente de la AMPA, que asegura que el Ministerio de Educación desconocía la mala situación en la que se encontraba el centro, ha comentado que la idea de la Administración central es ofertar ahora como servicio, y no como beca, la prestación de comedor y transporte. Casares ha mostrado su sorpresa por esta decisión y se pregunta por qué no se ha hecho antes así, habida cuenta de los problemas que se daban año tras año. Recuerda que el ministerio “siempre” ha rechazado esta propuesta.
Casares, que reconoce que salió de la reunión “muy decepcionado”, le reprocha a la Administración que haya permitido el “maltrato” a los alumnos, a los padres y a los docentes del centro y denuncia que no se cese al director provincial de Educación, Juan Ángel Berbel, por permitir esta situación.
Respecto al transporte escolar, asegura que la COA -empresa adjudicataria del servicio- ha comenzado a llamar a los padres de los estudiantes para comprobar los datos, pero no se les ha confirmado una fecha para el inicio de la ruta.
Respecto al personal del centro, puntualiza que el director provincial de Educación ha solicitado al ministerio que se equipare la plantilla de Melilla a la de Ceuta. Sin embargo, Casares remarca que la Ampa no quiere esto sino “que se cumpla la ley” y que se contraten a cuantos profesionales requiere el centro, esto es, 20 cuidadores activos, 2 fisioterapeutas y una enfermera más.