Comisiones Obreras reprocha a los responsables de Ingesa a nivel nacional que no quieran ver la realidad de Ceuta y Melilla y se nieguen a acordar unas bases para la bolsa de trabajo en las que se priorice a los profesionales de la sanidad local frente a los foráneos. Francisco López no entiende que se puntúe con hasta 15 puntos la Oferta Pública de Empleo (OPE) de otros servicios de salud mientras que la de Ingesa solo recibe 10 puntos.
El secretario general del sindicato en Melilla cree que este requisito pone en una situación de desventaja a los profesionales que trabajan en la ciudad, ya que en los últimos diez años no se ha convocado en Melilla ninguna OPE.
Comisiones Obreras teme que, ante la falta de acuerdo, el Ingesa emita una resolución unilateral imponiendo sus condiciones, como se ha venido produciendo en los últimos diez años. López deja claro que su sindicato no puede apoyar una propuesta que perjudica a los trabajadores de la sanidad local.
En este sentido, el secretario general de Comisiones en Melilla insiste en que los profesionales del Ingesa que trabajan en la ciudad no pueden verse en una situación de desventaja en la bolsa de trabajo con respecto a los foráneos. Defiende que se puntúe a todos pero dando prioridad a los que ya trabajan en la ciudad.
Por lo que respecta a la promoción interna, el sindicato no comparte la postura del Ingesa de sacar una convocatoria para cada uno de los procesos. Comisiones cree que es más fácil crear una lista única, como en el caso de la bolsa de trabajo, con quienes quieran participar.