El Ingesa ha abierto hoy el plazo de presentación de solicitudes para participar en la bolsa de empleo temporal de 2021 en el área sanitaria de Melilla. Para facilitar la tramitación de esta inscripción, el sindicato Comisiones Obreras ha puesto a disposición de sus afiliados cinco puestos de acceso para ayudarles a realizar el proceso de forma online.
Como ha explicado en declaraciones a la Mañana de COPE Melilla su secretario general, no todos los interesados en presentarse cuentan con el certificado digital o el sistema de clave necesario para presentar la solicitud, de ahí que se vaya a tramitar desde el sindicato. Para ello se ha fijado un sistema de cita previa que está agotado ya hasta el día 10 de este mes.
Hasta el 26 de marzo permanecerá abierto el plazo para presentar la solicitud y posteriormente, para el mes de mayo aproximadamente, los inscritos entregarán la documentación que acredita su experiencia y conocimientos. Según Francisco López, esta bolsa de empleo temporal entrará en funcionamiento el próximo 1 de octubre e incluye categorías de médicos, enfermeros, fisioterapeutas, técnicos, trabajadores sociales, auxiliares administrativos o celadores.
En función a la categoría a la que se opte se requiere una titulación u otra. El secretario general de Comisiones Obreras en Melilla ha destacado que para la categoría de médico se exige una licenciatura, mientras que para la de lavandero-planchador, la más baja, solo hay que presentar el certificado de escolaridad. Por lo que respecta a las categorías más demandadas, López ha destacado las de celadores, auxiliares de enfermería o auxiliares administrativo.
Comisiones Obreras deja claro que no es la bolsa de empleo que “le hubiera gustado” y reprocha a Ingesa que no negocie su contenido y que lleve desde 2014 sin convocar ninguna. Según López, esta situación “no es normal” y pone de manifiesto la desidia del Ingesa con Melilla.