Comisiones Obreras y UGT denuncian irregularidades y un posible fraude por posibles injerencias de los altos directivos de Correos en el órgano de selección para acceder a una de las 4.005 plazas fijas convocadas y a las que se presentaron 120.000 personas. Los sindicatos, que ven “claros tintes” de un posible delito de tráfico de influencias, detallan que, en una decisión sin precedentes, el órgano de selección del proceso selectivo pospone la decisión de la nota de corte, previa a la suma de méritos, pese a ser votada colegiada y mayoritariamente por dos veces.
En este sentido, ambos sindicatos alertan de una posible injerencia de los directivos de Correos, con su presidente a la cabeza, que puede conllevar un fraude que pone en riesgo el proceso, con decenas de miles de demandas por los daños y perjuicios causados en un examen de ingreso en el que se inscribieron 160.000 aspirantes. En Melilla se presentaron a esta convocatoria 91 personas para las áreas de reparto y agente de clasificación y 23 para la de atención al cliente. Anuncian, además, que los gabinetes jurídicos de ambas organizaciones estudiarán las vías civiles y/o penales que correspondan.