De cara a las elecciones a la Junta Personal Docente no Universitario del 6 de junio, Comisiones Obreras (CCOO) se compromete a luchar por la construcción de nuevos centros educativos para bajar las ratios de las aulas, la equiparación del complemento específico y la recuperación de las 18 horas lectivas en Educación Secundaria y las 23 en Educación Primaria.
Explica Ricardo Jimeno que, aunque es consciente de que “no se puede levantar un centro de la noche a la mañana”, se trata de una necesidad que se seguirá demandando “porque la mayoría de las aulas están sobresaturadas”, algunas alcanzando los 34 alumnos. Se congratula de que el CEIP Encarna León abra sus puertas el próximo curso escolar, aunque lamenta que no lo haga “al cien por cien”.
Destaca el secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO que otros de los objetivos son la restauración de la paga extra y el incremento de la indemnización por residencia. Indica, asimismo, que es “fundamental” reducir las horas lectivas de los docentes de Secundaria y Primaria, “una de las líneas rojas que no se deben olvidar”. Espera que esta reivindicación se haga efectiva en el curso 2023-2024.
Defiende que Comisiones Obreras tratará de que el Ministerio de Educación reconozca más centros educativos como de difícil desempeño y que se les dote de todos los medios necesarios. También habla de la importancia de contar con los recursos “indispensables” para que los alumnos con necesidades específicas reciban una correcta atención.