CEMSATSE presenta su programa de medidas para las elecciones para la selección de los representantes de la Junta de Personal del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria que se celebran el 22 de noviembre con el objetivo de que “los principales beneficiados sean los pacientes”.
Carlos García defiende que la candidatura conjunta de SATSE y el Sindicato Médico no se va a dejar “contaminar por cuestiones políticas” y que, simplemente, atenderá “asuntos que afectan a los profesionales”.
Apunta que se pretende acudir a los ámbitos de negociación más fuertes y con una “representación de ambos sindicatos” en las reuniones de Madrid y se posiciona en contra de otras organizaciones generalista que “se enfrentan a conflictos de intereses” entre los colectivos profesionales que representan.
Entre las medidas concretas que presenta en su programa electoral, se exige la aprobación e la Ley de Seguridad del Paciente, dotar de contenido al reconocimiento de Melilla como área de difícil cobertura, la implantación de la jornada laboral de 35 horas, el reconocimiento de las guardias del personal del 061 y del SUAP, la jubilación anticipada y voluntaria a los 60 años o la exención de guardias a los mayores de 55 años.