Un grupo de algo más de cien funcionarios se ha concentrado esta mañana a las puertas del Palacio de la Asamblea. Los allí presenten denuncian el trato “discriminatorio” que están sufriendo por parte del Ejecutivo local por cuanto el Gobierno de Imbroda va a dar prioridad a la subida salarial de la Policía Local y de los Bomberos cuando ellos representan, dicen, el grueso de los empleados públicos de la Administración.
José Emilio Carrasco, portavoz de este grupo, ha informado de que se ha iniciado una recogida de firmas entre los funcionarios para hacerle llegar al Gobierno un escrito en el que se contempla y se demuestra lo que, a su juicio, es un agravio comparativo en toda regla. Entienden que lo conveniente sería realizar y terminar la Valoración de Puestos de Trabajo (VPT) de todo el personal de la Administración para, posteriormente, iniciar la subida salarial correspondiente al mismo tiempo.
Carrasco reconoce que no entiende que se le dé prioridad a la Policía Local y a los Bomberos, máxime cuando estos han experimentado una mejora en sus condiciones laborales y salariales en los últimos años. Además, temen que la mejora de las retribuciones de ambos cuerpos puede hacer peligrar la subida de nóminas del resto de los empleados públicos de la Ciudad.
De igual forma, creen que el Gobierno estaría dando un mensaje “muy peligroso” si finalmente accede y da prioridad a la subida salarial de los agentes de la Policía Local y de los Bomberos, dando a entender que esta mejora en sus retribuciones se realiza ante las presiones, manifestaciones y concentraciones que están llevando a cabo contra la gestión del Ejecutivo autonómico.
Carrasco, que confía en que el Gobierno rectifique y tome la decisión que mejor se adapte a los intereses generales de la mayoría de la plantilla de la Administración, ha matizado que el escrito con todas sus reivindicaciones se le remitirá al Ejecutivo el próximo 10 de julio, un escrito que en dos días ya ha conseguido el respaldo de más de 300 personas. Continuarán además las movilizaciones y concentraciones diarias.