Ciudadanos apuesta por acabar con la ambigüedad que existe a la hora de considerar a Melilla como una ciudad o como una comunidad autónoma aplicando la disposición transitoria quinta recogida en la Constitución. Eduardo de Castro cree que el proceso autonómico llevado a cabo en 1995 por PP y PSOE para aprobar el Estatuto de Autonomía fue un tanto “descafeinado”, situación que ha provocado sentencias como la del Tribunal Supremo, que recoge que los miembros del Gobierno deben ser cargos electos.
El líder de la formación naranja llama la atención sobre el hecho de que los miembros del Gobierno de Melilla sean consejeros, algo que no ocurre en los municipios, por lo que, en parte, se reconoce a Melilla ese carácter supramunicipal. De Castro critica que, dependiendo del momento, se aplique una normativa u otra dependiendo de si se le considera o no Ciudad Autónoma.