Coalición por Melilla acusa al Partido Popular de haber entrado en el Gobierno local con una actitud de “revanchismo político” en la que se está “intentando eliminar cualquier huella del Ejecutivo anterior”. En una entrevista emitida en La Mañana de COPE, lamenta Dunia Almansouri que no se le quiera dar la importancia que tiene el día en el que se conmemora la firma del Estatuto de Autonomía porque ha sido una iniciativa que ha nacido de otra formación y que, en definitiva, “se ha quedado sola” en la lucha por una modificación del documento ya que “ni el PP ni el PSOE han querido trabajar en esta línea”.
La diputada y portavoz de CpM en la Asamblea dice que celebrar el 17 de septiembre el Día de Melilla “es una imposición política de una ideología concreta” en la que existe una “parte de la población que no se siente identificada” porque opta por otros valores que representen la democracia y que prefiere que sea el 13 de marzo la fecha a conmemorar porque “se da cumplimiento a un mandato constitucional”.
Critica que se utilicen los “orígenes” de una parte de la población para “cuestionar” su españolidad y muestra su sorpresa por la “actitud revanchista” con la que ha comenzado el nuevo Gobierno local, intentando “demoler” las iniciativas impulsadas por el Ejecutivo anterior como, por ejemplo, la marca Melilla Sport Capital, en la que asegura que han existido “presiones a clubes deportivos” para que “eliminen cualquier rastro de la imagen” o con despidos de trabajadores argumentando “órdenes de arriba” que ya están denunciados ante la justicia.
Melilla en Bruselas
Algo similar ha ocurrido con la celebración del Día del Estatuto de Autonomía y que en el calendario laboral del 2024 no será festivo porque, afirma Almansouri, “al señor Imbroda le molesta que lo haya iniciado un Gobierno que no era el suyo”. Un documento que otorga a Melilla de mayor independencia para tener un presidente y diputados en la Asamblea, a pesar de que la sentencia emitida por el Tribunal Supremo coartaba la libertad a la hora de elegir determinados cargos políticos. Una modificación en la que ha trabajado intensamente CpM, aunque se ha “encontrado con el no del Partido Popular y que en el último momento retiró su propuesta” y la negativa a la participación del Partido Socialista.
También lamenta la diputada cepemista que, a pesar de que el trámite para la instalación de la oficina de Bruselas en el Comité de Regiones de la Unión Europea ya se había finalizado, “ese convenio no va a llegar a buen puerto” porque, enunciando las palabras de Imbroda en su discurso del Día de Melilla, será Andalucía quien instrumentalice esta representación internacional. Almansouri teme que, de esta manera, “no se va a defender los intereses de los melillenses con el mismo ímpetu que quien esté afectado” por los problemas que allí se puedan denunciar.