Coalición por Melilla (CpM) interpela al Gobierno de la Ciudad sobre el pago de las diferencias salariales de los planes de empleo 2023 y 2024. Bussian señala además que algunos trabajadores denuncian que se les está retirando parte de esas nóminas para descontar algunas deudas con la CAM y cuestiona que esto sea legal.
De esta manera, el diputado cepemista Rachid Bussian apunta que el Gobierno de Imbroda, ante esta situación, podría estar no ajustándose a la legalidad y reclama, asimismo, que se pague a los trabajadores lo pendiente de los planes de empleo del 2023.
Por su parte, la consejera de Administración Pública, Marta Fernández de Castro, asegura que este procedimiento por parte de la CAM sí que es legal y que el abono de las diferencias salariales de planes de empleo anteriores se hará por otras vías, asegurando que el Gobierno no puede asumir el pago de reclamaciones que datan de 2015, por ejemplo.
Por otro lado, en cuanto también a pagos, Coalición por Melilla felicita al Gobierno de Imbroda por el programa de enfermeros en los colegios, pero critica los salarios que la CAM ha estipulado para estos profesionales, calificándolo de “precarios”.
Ante esto, el consejero de Educación, Miguel Ángel Fernández, asegura que los contratos laborales de los enfermeros son como los que se han contemplado para los técnicos de infantil y pone de relieve este programa, calificándolo de “histórico”.
Fernández avanza que los enfermeros se incorporarán la semana que viene a los centros de enseñanza.