Coalición por Melilla lamenta que este 2023 haya supuesto la interrupción de los “políticas progresistas” que se habían iniciado en la legislatura anterior, con la llegada de la mayoría absoluta del Partido Popular con un “afán desmesurado de romper con lo anterior”.
Dunia Almansouri apunta que su partido se había marcado el objetivo de dar continuidad a una gestión que se centraba en “la activación de un nuevo modelo económico” necesario en Melilla, y medidas en materias que considera “cruciales” como vivienda, turismo deportivo, que “había tenido muy buenos resultados”, y diferentes líneas de ayudas económicas para empresas y autónomos.
Como este ha sido un año electoral, la cepemista cree que hay que realizar un balance en dos partes. Una primera marcada por políticas que han conseguido reducir a mínimos las elevadas tasas de paro que históricamente registraba Melilla y que, ahora, están de nuevo volviendo a las cifras anteriores.
Almansouri lamenta que, alcanzando el PP la mayoría en las elecciones locales “se confirmaron los peores temores” porque ha dado un vuelco al aparato administrativo “desajustando su funcionamiento” y perjudicando a los ciudadanos.
En cuanto a inversiones, relata la diputada de Coalición por Melilla que el PP viene realizando anuncios que “dan continuidad a lo iniciado” por el Gobierno local anterior. Espera que el nuevo Ejecutivo de la Ciudad no deje “en un cajón” los planes estratégicos aprobados a nivel local y estatal, “con el único objetivo de denostar todo lo positivo que se ha hecho por la ciudad”.
Sentencia que “Melilla se encuentra en una encrucijada a efectos comerciales” y necesita ese nuevo modelo “orientado al sector tecnológico” en el que confía en que el Gobierno actual continúe “en la misma senda”.
Pide al próximo año acuerdos y unión entre todos los partidos políticos y que se deje la “demagogia” a un lado porque Coalición por Melilla, asegura Almansouri, “es un partido de Estado y de ciudad” que ya ha demostrado que “no tiene otra bandera que no sea la de Melilla” sin rendirse a los intereses de los grandes partidos nacionales.