Coalición por Melilla no comprende con qué fin Emvismesa pretende eliminar el programa de realojo humanitario que se financia desde el Gobierno central conforme a un convenio firmado en el 2020 con una duración de cinco años.
Rachid Bussian ha mostrado su preocupación en rueda de prensa porque se trata de una iniciativa que se ideó durante el Estado de Alarma y que sirvió, en un primer momento, para dar una alternativa a aquellas familias que debían mejorar su situación económica. En un primer momento se adhirieron a este plan 20 familias y, en los últimos años, se ha llegado a atender a un total de 27.
Suprimiendo este programa, tal y como manifestó el presidente de la sociedad pública de la vivienda en la última comisión, se dejaría en la calle y sin otra opción a 27 familias con menores a cargo. Una situación que no entiende el cepemista porque es una medida que se impuso junto a Ejecutivo de la Nación para conquistar un “derecho básico”.
Tras la pregunta formulada por los representantes de CpM durante la reunión, el Gobierno local respondió que se eliminaría por “el temor a la negativa de las familias a salir en el momento en el que termine su contrato”. Una situación que, defiende Bussian, debe solucionarse ofreciendo una alternativa habitacional a todos aquellos beneficiarios.
De hecho, tal y como apunta Bussian, la Ciudad Autónoma tiene el presupuesto suficiente para poder afrontar el gasto de este programa y pone como ejemplo que “solo con un sueldo de alta dirección se paga el alquiler de un año a una familia”.