Coalición por Melilla continúa luchando porque Melilla “tenga voz propia” en las Cortes Generales para conseguir importantes inversiones que repercutan en la ciudad como una planta para la gestión de residuos, el centro de formación para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o la ampliación del puerto.
El candidato al Senado, Rachid Bussian, pone como ejemplo el resultado de otras formaciones localistas como es el caso de Teruel que con una población de 35.900 habitantes ha consensuado una partida de 130 millones de euros en los Presupuesto Generales del Estado de 2023, mientras que Melilla, con 86.000 habitantes, ha conseguido menos de la mitad, 50,6 millones de euros.
Bussian recuerda que desde CpM se ha venido trabajado en mociones e intervenciones a través de Compromís para la construcción de nuevas infraestructuras para Melilla. Lamenta que, a pesar de que la ministra de Política Territorial viajase hasta la ciudad para presentan un plan estratégico, después no se ha transformado en una realidad y simplemente supone una “cortina de humo más del bipartidismo” sin plantear alternativas reales.
Pone en valor la acción que ha tenido en esta última legislatura la formación cepemista presentando iniciativas en el Congreso y el Senado “con coherencia y madurez” y con el objetivo de poner el nombre de Melilla en el debate de las políticas, mientras al diputado nacional, Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, solo se le ha escuchado en una intervención para hablar de la Guerra de Macedonia, un asunto que, determina Bussian, “no es muy importante” en el ámbito local.