La Unidad de Promoción y Desarrollo (UPD) de la Delegación del Gobierno ha dado a conocer la tercera fase de contratación de los Planes de Empleo 2020-2021, que conllevaba 204 puestos de trabajo de 21 categorías profesionales.
En concreto se trata de 15 ordenanzas, 40 limpiadores, 20 maestros de Primaria, 15 maestros de Infantil, 10 cuidadores de personas con discapacidad, 10 empleados administrativos, 10 auxiliares de enfermería de atención Primaria y 15 técnicos en Educación Infantil. A estas plazas, se suman 15 de albañiles, 10 de electricistas de mantenimiento y reparación, 10 de fontaneros, 10 de jardineros, 10 de pintores, 2 de ingenieros técnicos Informáticos y 5 de técnicos de Soporte de Redes. Esta tercera fase, finaliza con la contratación de un psicólogo, un educador social, un trabajador social, un empleado administrativo de archivo y/o biblioteca, un mozo de carga, un traductor interprete de tamazigt y un técnico en mecánica de automoción.
En próximos días la UPD mandará al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) las ofertas de empleo correspondientes para que la entidad lleve a cabo el sondeo y la selección de los candidatos. Precisamente por ello, la Delegación del Gobierno, a través de sus redes sociales, ha hecho pública este jueves la relación de puestos y los códigos de ocupación para que todos los desempleados interesados puedan inscribirse en los mismos.
Desde la Delegación del Gobierno recuerda la titulación que hace falta para cada uno de los puestos de trabajo y deja claro a los interesados “que cumplir con los requisitos requeridos es una condición indispensable para, finalmente, ser contratados”.