Comisiones Obreras ha reclamado al área de oficinas y distribución la necesidad de reforzar la plantilla debido al empobrecimiento de las condiciones de trabajo de los trabajadores y trabajadoras de Correos en Melilla.
El sindicato informa de que durante el mes de agosto Correos ha cerrado la Oficina Principal de Melilla en el turno de tarde. A juicio del sindicato, Correos ha ignorado la situación especial de Melilla como ciudad fronteriza, de la cual dependen no solo sus ciudadanos, sino también las personas del otro lado de la frontera. La decisión equívoca de suprimir este turno añade, “ha provocado retrasos en el servicio y esperas continuadas y eternas con el malestar lógico de los melillenses”.
Respecto al servicio de repartos, Comisiones Obreras señala que como consecuencia del empobrecimiento registrado se han agravado las deficiencias de los trabajadores y del propio servicio durante los meses de julio, agosto y lo que llevamos de septiembre. Asegura que se han registrado “graves situaciones” en la seguridad de los empleados de la unidad de reparto y de la USE, al acumularse grandes cantidades de envíos y de jaulas rebosantes de paquetes pendientes de salir a reparto, tanto dentro de la unidad como almacenados en el garaje de esta.
El sindicato exige que se invierta en recursos humanos, cubriendo las necesidades reales de plantilla con más contratación, ya que los trabajadores de Melilla llevan desde el mes de mayo sobrepasando la carga de trabajo en un 200 por cien. Si esta situación sigue sosteniéndose en el tiempo, Comisiones Obreras a no descarta convocar acciones movilizadoras, realizando un llamamiento hacia la plantilla en protesta de esta falta de personal que se lleva arrastrando durante todo el año 2020, agravada por la situación del COVID-19.