Comisiones Obreras se ha concentrado en el aeropuerto de Melilla para protestar por las consecuencias que sufren los trabajadores porque Aena acepta ofertas con “bajas temerarias” que provocan que no se respete el convenio colectivo del sector y que se “precaricen” las condiciones laborales de la plantilla.
El responsable de la Federación de Servicios a la Ciudadanía del sindicato detalla que esta situación se da en la mayoría de las empresas que realizan los servicios auxiliares de la infraestructura aeroportuaria.
Recuerda José Luis Tormo que Aena es una empresa semipública, financiada en un 51% con el capital del Estado, y que ha conseguido millones de euros de beneficios en su último ejercicio. Critica que “en vez de velar por los servicios, va a la oferta más baja sin tener en cuenta las condiciones” que padecen los trabajadores.
Reclama que se debe supervisar y velar “por el interés de los empleados” que, en muchas ocasiones, rozan el Salario Mínimo Interprofesional y con un incumplimiento flagrante del convenio laboral. Apunta que, en el caso de Melilla, esto afecta a los servicios de cafetería, limpieza o mantenimiento y lamenta que estos problemas “siempre los paga la parte más débil de la cuerda”.
Santiago Porras, delegado sindical en el aeropuerto de Melilla, ha detallado que, a estas cuestiones, se une que se realiza el trabajo en precario con “material obsoleto” que, cuando registra una avería, tarda en torno a seis y ocho meses en arreglarse. Asimismo, este verano se ha prestado el servicio durante muchos meses sin la climatización adecuada de las instalaciones o con una plaga de cucarachas.