Comisiones Obreras y UGT se han concentrado esta mañana para mostrar su apoyo a la plantilla de celadores del Hospital Comarcal. Los sindicatos reclaman que, ante la situación de pandemia actual, se les reconozcan como personal sanitario y no estén considerados como “de bajo riesgo” en los protocolos, ya que tienen el primer contacto con los pacientes.
El secretario general de Comisiones Obreras de Melilla, Francisco López, ha explicado esta es una reivindicación que se está dando en todo el territorio nacional. Entiende que no tiene sentido que los celadores estén encuadrados en el ámbito sanitario en instituciones como Defensa e Imserso y no en los servicios de salud. Asegura que eso les provoca muchos problemas como, por ejemplo, a la hora de que se distribuyan los equipos de protección para el Covid-19.
Maribel Alcalá, de UGT, se ha pronunciado en la misma línea y exige al Ingesa que reconozca la labor diaria de estos profesionales por cuanto son los primeros en entrar en contacto con los pacientes. Asegura que están siendo discriminados y que deben ser considerados como personal sanitario.
En este contexto, López ha aprovechado para denuncia el déficit de celadores que tiene el Hospital Comarcal, una realidad que se ha hecho más notoria dice, durante la pandemia. Actualmente, indica que Melilla cuenta con unos 40 profesionales cuando en Ceuta hay 60 “y ya existe también una falta de personal”.
Recuerda que en la última reunión con la Gerencia se pidió una actualización de plantilla que data del año 2017