Con el encendido de luces y de la bola de Héroes de España arrancan esta tarde las actividades que ha programado la Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad de cara a estas fiestas navideñas, actividades variadas, que tendrán un coste de unos 400.000 euros y en las que se velará “siempre” por garantizar la salud y seguridad de todos los melillenses.
Elena Fernández Treviño ha explicado que la Navidad, en lo que al programa de actividades se refiere, se presenta este año “en un formato más pequeño” pero con la misma “ilusión” para hacer que los más pequeños de la casa, sobre todo, disfruten de estas fechas. Insiste en que se ha actuado con la “máxima prudencia” en todo lo que se ha organizado.
El encendido del alumbrado y de la bola de Navidad se realizará tarde y está previsto que mañana sábado se inaugure el mercado navideño en la Plaza de las Culturas. El 10 de diciembre se podrá visita ya el Belén que, este año, se ubicará junto la muralla del Foso del Hornabeque para que está a la vista de cualquier melillense. Ese mismo día, y como novedad, se procederá al encendido de las luces de la interculturalidad en la Plaza Menéndez Pelayo.
Del 12 al 24 de diciembre, los más pequeños podrán visitar la Casa de Papá Noel y del 25 al 5 de enero la casa de los pajes que se ubicarán en el Parque Hernández. El 14 de diciembre arrancará también una serie de talleres infantiles en horario de mañana y tarde. La consejería procederá, además, al encendido de luces de Janucá el 16 de diciembre.
Además de contar con un “tuk tuk” que recorrerá la ciudad informando de la programación navideña, el 18 de diciembre se celebrará la Navidad Flamenca en la Plaza de las Culturas, el 19 comenzarán las representaciones teatrales de Mirrolde y el 20 Armando Pelayo ofrece el espectáculo ‘Cantando Villancicos’. El día 22 será el turno de la actuación de la cantante Estefanía Saavedra y los días 23 y 26 de la Asociación Nana que presentará su último proyecto ‘La mirada encendida’.
La música llegará también a la calle O’Donell donde se realizarán, en horario de mañana, todo tipo de conciertos navideños del Grupo de Cámara Asbanor y Jazzbanor.
La consejera insiste en que todo este programa de ocio y entretenimiento se ha realizado velando por la seguridad de los melillenses, de ahí que no se vaya a permitir la aglomeración de personas y que se haya decidido que las actividades no duren más de una hora.
IMAGEN CAM