‘Prepararse para lo inesperado, apoyando a los vulnerables’ es el lema de este año para conmemorar el Día Mundial del Riñón, una jornada en la que se pone en valor la importancia de prevenir las patologías renales y la solidaridad de los españoles en la donación.
Recordando que son cerca de 60 melillenses los que padecen una enfermedad renal crónica y que esta afección supone más del 50% de los gastos médicos en patologías crónicas, Alberto Levy, coordinador de trasplantes del Hospital Comarcal, destaca que “cada vez hay mayor número de personas que entra en la Unidad de Diálisis porque se diagnostican con más rapidez”.
Apunta que este área funciona muy bien -con tres turnos definidos- y que hoy en día es posible hacer que los pacientes renales tengan “una calidad de vida mucho más alta”, lo que no quiere decir que “no pasen por una situación comprometida” al depender de una máquina que sustituye las funciones del riñón.
Destaca la importancia de la prevención. Sostiene, asimismo, que “España es el orgullo del mundo en la donación y trasplante de órganos”, lo que hace que los enfermos renales pasen menos tiempo en diálisis. Ahora mismo hay 12 personas en lista de espera para un trasplante de riñón.