Los médicos de Atención Especializada se han vuelto a concentrar como cada miércoles a las puertas del Hospital Comarcal. Esta vez lo han hecho “sin ninguna novedad” y con un sentimiento de “abandono” por parte del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa).
Recuerda Elisabet García Cortacero que los facultativos llevan más de cinco meses en huelga y que, a pesar del tiempo, continúan con el “silencio” del Ingesa. Detalla que el hecho de que el Sindicato Médico de Melilla no se uniera a la denuncia que presentó el de Ceuta contra José Manuel Miñones ante la Fiscalía del Tribunal Supremo ha generado malestar entre los médicos que secundan la huelga porque la mayoría “estaba de acuerdo” en adherirse. Dice que Leopoldo Rodríguez, el presidente del sindicato, no quiso “que saliese su nombre” en el documento, a pesar de ser el representante del colectivo.
Determina que agosto es un “mes crítico” para la huelga porque se encuentran en servicios mínimos. Explica que a partir de septiembre se formulará una nueva hoja de ruta que “seguramente” contemple otra concentración ciudadana. En cuanto al viaje a Madrid que se comentó hace meses para manifestarse, desconoce si será posible desarrollarlo por los “problemas de conexión” con la península.
Por otro lado, lamenta que la lista de espera quirúrgica “sigue creciendo” y que cada día son más pacientes los afectados por la huelga, aunque asume que la situación se agravará hasta que no se cubran las demandas.