Se cumplen cinco meses de la huelga de facultativos del Hospital Comarcal con la esperanza de que “se empiece a estudiar” la situación sanitaria de Ceuta y Melilla a través del escrito que el Parlamento Europeo ha aceptado tramitar.
Destaca Carmen Gómez-Cano que los médicos de Atención Especializada valoran “muy positivamente” el apoyo del Consejo General de Médicos de España, el organismo que ha gestionado la petición de elevar a la Unión Europea las condiciones que en materia sanitaria atraviesan ambas ciudades autónomas. Considera que “se tienen que dar muchas explicaciones” después de cinco meses de reivindicaciones en los que no se ha llegado a ningún acuerdo con el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa). En este sentido, no comprende cómo se siguen tomando “decisiones unilaterales que van en detrimento de la sanidad”, como la de eliminar una ambulancia del servicio 061.
Critica la miembro del Comité de Huelga que en este tiempo tampoco se ha recibido ninguna respuesta por parte del presidente del Gobierno central, del Ministerio de Sanidad ni del Defensor del Pueblo. Por otro lado, lamenta que el Hospital Comarcal pierde cada vez más especialistas porque el Servicio Andaluz de Salud (SAS) está resolviendo el concurso de traslado, algo que sumado a las vacaciones provoca más carga laboral y un menor seguimiento de la huelga.
Por último, señala que “ahora no es posible” desarrollar otro tipo de medidas que vayan más allá de las concentraciones que se convocan todos los miércoles porque, asegura, “no se busca fastidiar a ningún ciudadano”, sino que se escuchen las demandas y se logre una solución.