Continúan a las puertas del Hospital Comarcal las concentraciones de los médicos y continúa la huelga sanitaria que arrancó el pasado 9 de marzo. Se cumplirán entonces seis meses de un conflicto “que no ha cambiado con respecto a semanas anteriores” y sin que se haya dado paso alguno. Aclara el doctor Javier Martín-Vivaldi que se sigue haciendo “acto de presencia” porque se cree que es “fundamental” recordar que las reivindicaciones permanecen invariables, “aunque la administración no ha dado ningún paso adelante”.
Se asume que con un Gobierno central en funciones “es más difícil todavía” avanzar en la negociación para que las partes lleguen a un acuerdo, aunque desde el Comité de Huelga se subraya que “la esperanza es lo último que se pierde”.
En más de una ocasión se ha apuntado que en estos casi seis meses de huelga “ha quedado reflejada una realidad complicada, un sistema sanitario en crisis con déficit de personal y de medios técnicos que imposibilita tanto atraer como retener personal médico”. Una huelga en la que están implicados los médicos de Atención Especializada, 061, SUAP y Atención Primaria, que consideran necesaria la intervención de la Unión Europea ante el colapso actual de los sistemas sanitarios de Ceuta y Melilla.