Convocada una nueva reunión de la Mesa de Seguimiento de Atención e Intervención a las Víctimas de Violencia de Género, se ha realizado un balance de la Unidad contra la Violencia de Género de la Delegación del Gobierno del año 2019, así como un análisis actual de la situación de la violencia de género en Melilla. Asimismo, se han analizado los casos de las víctimas de violencia de género y mejora de las situaciones individuales de las mujeres y de sus hijos en la ciudad, “así como las mejoras en los procedimientos de información y asesoramiento”.
En principio, la Mesa de Seguimiento de Atención e Intervención a las Víctimas de Violencia de Género volverá a reunirse en junio y en noviembre. Entre sus funciones destaca la de unificar la información disponible para las mujeres y las personas a su cargo sobre ayudas, prestaciones y recursos, proponer medidas que mejoren la atención e intervención con las víctimas y supervisar los protocolos de derivación para garantizar la atención integral a las mujeres a través del seguimiento individualizado, acompañamiento social e inserción socio-laboral a través de todos los dispositivos asistenciales.
Además de Laura Sarompas, jefa de la Unidad contra la Violencia de Género de la Delegación del Gobierno, a la reunión convocada este martes han asistido representantes de la Jefatura Superior de Policía, de la Guardia Civil, de la Policía Local, de Instituciones Penitenciarias, del Ilustre Colegio de Abogados, del Juzgado Número 4, de la Fiscalía de Violencia sobre la Mujer y del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), así como representantes de la Administración local, del Ingesa, de las casas de acogida, de la Oficina de Extranjería de la Delegación del Gobierno, Envismesa, de la Unidad de Valoración Forense Integral y de las organizaciones no gubernamentales Cruz Roja, Melilla Acoge, ACCEM, CEAR y ACNUR.