En el B.O.E. número 85 de hoy, martes 8 de abril de 2025, han sido publicadas las convocatorias, y bases que han de regir los procesos selectivos, bajo la modalidad de concurso-oposición, para la provisión de 316 plazas para personal estatutario fijo con destino en los centros e instituciones sanitarias dependientes del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).
Dichos procesos selectivos proveerán un total de 316 plazas fijas en 20 categorías profesionales estatutarias diferentes, incluyendo, como novedad en relación con los últimos procesos realizados derivados de Ofertas de Empleo Público ordinarias, la presencia de 34 plazas en un turno específico de promoción interna en 8 de dichas categorías, una de las reivindicaciones históricas de las organizaciones sindicales representadas en la Mesa Sectorial del INGESA.
La nueva Oferta de Empleo Público, que maximiza las posibilidades presupuestarias del marco legal vigente al agrupar los cupos máximos de plazas, avanza en la senda estratégica de fortalecimiento del sistema público de salud de las ciudades de Ceuta y de Melilla.
Son 79 las plazas convocadas para el grupo A1 (todas ellas plazas de Titulados Especialistas en Ciencias de la Salud, es decir, Facultativos médicos Especialistas), junto con 99 plazas para el grupo A2 (sanitarios y no sanitarios, siendo la categoría de Enfermero/a en la que más plazas se convocan, en concreto 82), seguidas de 21 plazas para el C1 (Administrativos, de las cuales 16, son de promoción interna), 83 plazas para el C2 (TCAES y Auxiliares Administrativos) y 34 para el grupo de Agrupaciones Profesionales (Celadores). Como sea indicado, se trata de plazas de cupo general, cupo de discapacidad y promoción interna con y sin discapacidad.
Cuando se culmine esta Oferta de Empleo, el INGESA habrá ofertado 919 nuevas plazas fijas en un periodo de cuatro años.
Por otra parte, INGESA confirma que, tal y como estaba previsto, con carácter previo a la publicación hoy de estas nuevas convocatorias de carácter ordinario, se ha culminado la publicación de convocatorias del proceso de estabilización en aplicación de la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público. En dicho proceso de estabilización INGESA convocó en diciembre de 2022 treinta resoluciones para la provisión de 244 plazas de estabilización en 61 categorías profesionales diferentes, procesos que se encuentran en diversas fases de evolución. Las últimas convocatorias de estabilización, que incluyen 15 categorías y 24 plazas, fueron publicadas los días 5 y 25 de diciembre de 2024.
Además de las Ofertas de Empleo de estabilización ya mencionadas, fueron 359 plazas las que se ofertaron en las Ofertas de Empleo ordinarias de 2017, 2018 y 2019, agrupadas con otra oferta de empleo estabilización de dos años, 2017 y 2018, las cuales fueron convocadas en 2021 y se resolvieron en 2022 y principios de 2023.
Como se ha indicado, cuando se culmine la Oferta de Empleo hoy convocada, el INGESA habrá ofertado 919 nuevas plazas fijas en un periodo de cuatro años. El INGESA trabaja, ya, en la planificación de las Ofertas de Empleo Público 2025 y 2026.