La Junta de Portavoces convocada este martes ha servido para que “todos” los grupos políticos con representación en la Asamblea manifestasen “el interés y la conveniencia” de que el Gobierno de la Ciudad y la Delegación del Gobierno “trabajen conjuntamente” para, de este modo, “exteriorizar” a la ciudadanía seguridad y confianza.
Mustafa Aberchan cree que todavía “queda pendiente” que las comparecencias conjuntas del presidente de la Ciudad y de la delegada del Gobierno, algo que, según sus palabras, es más importante de lo que parece.
Además de insistir en este asunto, Coalición por Melilla (CpM) se hace eco de lo que ocupa y preocupa a “todos” los ciudadanos para combatir esa crisis sanitaria: aislar, prevenir y curar. Destaca que la mejor forma de aislar es concienciar a la población “de que esto es serio”, de ahí que vuelva a pedir la presencia del Ejército en las calles, un despliegue que se sumaría a la labor que ya desarrolla la Policía Local y la Policía Nacional.
En materia de prevención, aboga Mustafa Aberchan por realizar en Melilla test masivos para detectar o descartar positivos por coronavirus, “algo que ya no es una recomendación de la Organización Mundial de la Salud”. En este punto, indica que en la ciudad hace falta proteger, “al menos”, a aquellos colectivos que conlleven una acción cercana al ciudadano, como a los profesionales de la Sanidad, trabajadores de la Residencia de Mayores o del Centro Asistencial. En este sentido, determina que “en lugar de hacer una labor de asistencia, estemos haciendo una labor de contagio”
Más allá, el líder de CpM propone “recluir” a la población que haya dado positivo por coronavirus “en un espacio en el que pueda estar mejor asistida y protegiendo a su pueblo”. Aunque ya se ha puesto encima de la mesa la opción del hotel Tryp Melilla Puerto, plantea que, “por sus zonas verdes y recreativas”, se destine a este fin el Parador de Turismo.
Con respecto a las infraestructuras sanitarias “necesarias para curar”, el líder de CpM agradece a la ministra de Defensa que haya tenido a bien trasladar a Melilla al buque ‘Galicia’ de la Armada, “que, en camas, equivale a tres comarcales”.
«Terminología que no se ajusta a la verdad»
Además de poner en valor las medidas promovidas por el Gobierno de la Ciudad para llegar y ayudar a las familias más necesitadas, también se ha referido Mustafa Aberchan a las declaraciones realizadas por la delegada del Gobierno a propósito del viaje que realizó a la península durante la crisis del COVID-19. Apuntando que “hay terminología que no se ajusta a la verdad”, aclara que se desplazó al aeropuerto con dos documentos en la mano: el DNI y el plan de vuelo. Eso sí, reconoce que le sorprende que Sabrina Moh diga que no tiene que investigar una filtración.