La consejera de Hacienda, Empleo y Comercio confirma que “algunas” consejerías ya le han remitido el borrador de su propuesta de reestructuración del presupuesto de 2020. De este modo, se sigue trabajando para terminar de fijar ese plan de medidas para hacer frente a los efectos económicos y sociales del coronavirus y que, insiste Dunia Almansouri, el Gobierno de Melilla quiere que salga adelante con el consenso de todos los partidos políticos con representación en la Asamblea.
Aunque estaba previsto que ese plan de contingencia se presentase esta misma semana, la consejera reconoce que prefiere que se haga público cuando se haya llegar y se analice por parte de los partidos de la oposición lo analicen. No obstante, confía en que no se demore más allá del lunes o del martes de la próxima semana porque, remarca, es algo que no se puede retrasar mucho más.
Recuerda Dunia Almansouri que ese plan de contingencia contempla una línea de ayudas para las familias y otras para empresas y autónomos. Dentro de esta última, se incluyen medidas de apoyo para que las empresas puedan acceder a liquidez, así como mantener el empleo para, “de alguna forma”, premiar a aquellas empresas que hayan sido capaces de recuperar los puestos de trabajo que tuvieran a fecha 1 de marzo. Asimismo, se articularán una serie de medidas fiscales “que serían comunes tanto a empresas como a particulares”.
Con respecto a las ayudas a las familias, el objetivo es que tengan acceso a los productos de primera necesidad y que esos productos se adquieran en Melilla para, de este modo, reactivar el sector económico y empresarial de la ciudad.
Por último, apunta Dunia Almansouri que la elaboración de este plan de contingencia lleva aparejado un trabajo paralelo. Por un lado, establecer las medidas y cuantificarlas y, por otro, el reajuste presupuestario, “porque habrá partidas que habrá que modificar para poder dar unas ayudas que no se tenían contempladas”.