El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) de Melilla ha instado al director Territorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) a que se pronuncie públicamente “contra la discriminación por razón de edad o discapacidad en la atención médica durante la gestión sanitaria de la pandemia del COVID-19”.
Lo ha hecho a través de una carta en la que CERMI recuerda que “la vida de las personas con discapacidad o mayores no vale menos que la de las demás personas” y que, por lo tanto, “ha de ser tratada y atendida en todo momento con arreglo a criterios de respeto, no discriminación y equidad”. Se remarca que “lo otro es selección social y evoca los peores y más repugnantes momentos de la humanidad”.
CERMI Melilla considera “ilegales y éticamente reprobables” aquellos protocolos y actuaciones médicas “que supongan un menoscabo del derecho de las personas con discapacidad de acceder a los medios sanitarios disponibles por su condición”.
Se subraya por último que “en un momento de crisis sanitaria en el que los recursos son escasos y los profesionales deben tomar decisiones con extrema rapidez es indispensable que las autoridades velen por que el manejo de la pandemia se haga sin vulnerar los derechos de colectivos específicos”.