“Ante la difusión de un bulo a través un archivo de audio”, desde la Delegación del Gobierno se aclara que los usuarios del CETI “no han no han abandonado ni una sola vez el centro desde la aprobación del Real Decreto del estado de Alarma”.
Se explica que, “dada la necesidad de varios usuarios de contar con dinero en efectivo para comprar tabaco y otros gastos personales”, ante la imposibilidad técnica de llevar un dispositivo de Western Union o sistema equivalente hasta el CETI, un grupo de diez personas han sido trasladadas esta mañana hasta la oficina de Correos en un microbús “que ha sido puesto para este fin por la Consejería de Salud Pública”. Acompañados por un traductor, se apunta que ha sido en tres viajes “para respetar las restricciones de seguridad y espacio”.
Se subraya que todos llevaban guantes y mascarillas y que se han bajado en grupos de dos personas, “acompañados en todo momento por el traductor y guardando los dos metros de seguridad”.
Para protegerles al máximo “y evitar que la infección pueda llegar al CETI”, han sido atendidos por una ventanilla que se ha abierto expresamente al efecto, por lo que “no han interactuado con el trabajador de Correos, sino que ha sido el traductor el que ha hecho las gestiones”. Asimismo, se apunta que desde el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes se está colaborando con la Ciudad Autónoma “para que ningún ciudadano se encuentre en estos momentos tan complicados sin techo y ha cedido 80 literas, 160 mantas y otras 160 toallas de baño”.
Desde la Delegación del Gobierno se hace un llamamiento a la ciudadanía para que no comparta bulos en forma de noticia ni audios, “dado que solo generan alarma social y desinformación”.