Según los datos publciados por el Ministerio de Sanidad, en Melilla son 62 los casos positivos por coronavirus. Con respecto a ayer, aumenta en ocho las personas afectadas por COVID-19. Son 32 los hospitalizados y dos están ingresadas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Comarcal. El resto de contagiados, confirma el consejero Mohamed Mohamed Mohand, registra una situación “estable”.
Adelanta el responsable de Servicios Sociales y Salud Pública que, de media, en Melilla se realizan 40 pruebas de diagnóstico. Desde que comenzó la crisis sanitaria son más de 350, una cantidad que se corresponde con la que se ha sometido al personal sanitario, a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y a las personas que presentan la sintomatología asociada al virus. En todo caso, aclara que se siguen los protocolos marcados por el Ministerio de Sanidad.
Ha anunciado Mohamed Mohamed Mohand que los servicios médicos de la Residencia de Mayores del Imserso realizarán un estudio clínico “individualizado” tanto al personal como a los usuarios. Será entonces cuando el responsable médico decida si se hacen o no las pruebas del COVID-19. Puntualiza, además, que el positivo por coronavirus registrado «no se contagió dentro del centro».
Profesionales sanitarios contagiados
Aunque reconoce que en Melilla hay sanitarios contagiados, “por ser los profesionales que están expuestos directamente y en primera línea de batalla”, no facilita el número de profesionales infectados. Entiende que debe ser el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) el que dé a conocer ese dato. “Siguiendo la misma doctrina”, debe ser el responsable de la Policía Local el que informe del número de agentes que también pudieran estar contagiados.
Remarcando que Melilla cuenta, ahora mismo, con los respiradores “suficientes”, destaca que la Dirección Territorial del Ingesa trabaja “de forma incansable” para dotar a la ciudad de una mayor cantidad. De igual modo, el consejero ha dado cuenta de un convenio de colaboración suscrito entre el Ingesa, el Imserso y el área de Servicios Sociales y Salud Pública “para facilitar más instalaciones si fuesen necesarias”. Por lo pronto, confirma que dos pacientes con coronavirus ya han sido trasladados al Centro de Autonomía Personal de la calle General Polavieja para guardar la cuarentena.