El Gobierno de España va a entregar a Melilla más de 18.000 mascarillas que empezarán a distribuirse esta semana -previsiblemente el miércoles y jueves- para aquellas personas que tengan que desplazarse para trabajar “y sea más complejo mantener la distancia de seguridad”.
Esta partida del Ministerio de Sanidad es independiente de las 52.300 mascarillas que llegaron a Melilla hace cuatro días a través de un avión del Ejército del Aire “y que son para uso de los profesionales del Ingesa”.
Los ministros Fernando Grande-Marlaska y Carolina Darias han mantenido una vídeo-reunión con todos los delegados del Gobierno del país “para detallar y organizar tanto el reparto por regiones como el operativo de distribución por los principales nodos de transporte público”.
Por su parte, Sabrina Moh ha mantenido este domingo una reunión con el director general de Protección Civil, Juan Palomo, con los responsables de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Policía Local, con el consejero Mohamed Mohand y con el director territorial del Ingesa para concretar cómo se va a llevar a cabo la distribución en Melilla.
Esta medida se enmarca dentro de la “estricta” limitación de movimientos vigente desde el inicio del estado de alarma y está en consonancia con las prioridades y recomendaciones marcadas por el Ministerio de Sanidad, entre las que se recomienda el uso de mascarillas para aquellos trabajadores que no puedan teletrabajar ni desplazarse en vehículo particular, en bicicleta o a pie y tengan que utilizar medios de transporte público “con una importante afluencia de personas”.
En el reparto de mascarillas se realizará por parte de efectivos y voluntarios del Sistema Nacional de Protección Civil con la participación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, tanto del Estado como autonómicas y locales. De forma paralela, se reforzará la presencia de agentes para realizar las comprobaciones pertinentes para garantizar que los movimientos sean solo los permitidos por el Real Decreto de estado de alarma.