La Consejería de Distritos, Juventud, Participación Ciudadana, Familia y Menor sigue trabajando en la puesta en marcha de un sistema que garantice el abastecimiento de alimentos y de productos de primera necesidad a las familias que están sufriendo las consecuencias del estado de alarma derivado del coronavirus.
El consejero Mohamed Ahmed explica que el objetivo es «involucrar» a una amplia red de comercios de Melilla «para que entren en ese circuito de abastecimiento». Adelanta que, a falta de perfilar los últimos detalles, «hoy o mañana» se publicará esta medida para que los comercios que lo estimen oportuno «y cumplan un mínimo de requisitos» se puedan adherir a esta iniciativa. En principio, tendrán que disponer de los medios para hacer llegar los productos directamente a los hogares de los beneficiarios.
Según una primera estimación, apunta que se podría llegar al millar de familias, «cubriendo las primeras necesidades, las más inmediatas».
Tal y como ya avanzó días atrás, el Gobierno de la Ciudad Autónoma pondrá próximamente a disposición de las familias unas tarjetas con las que facilitar a las personas con más necesidad la compra de alimentos en los comercios que se incorporen a la red de abastecimiento. Se espera que esta fase se pueda poner en marcha en un periodo de entre quince días y un mes.
Melilla Colabora
Indica también que se ha optado por activar la «herramienta» Melilla Colabora para que todas las solicitudes de las familias y el trabajo realizado hasta la fecha por las ONG’s se centralicen en un registro único «para evitar que haya coincidencias y que el abastecimiento sea el más óptimo posible». Asimismo, servirá para coordinar las «espontáneas» redes de voluntarios y de voluntariado.
Hasta la fecha, la Administración local se ha puesto en contacto con algunas organizaciones sin ánimo de lucro, a las que se les hará llegar una comunicación oficial «detallando todo el procedimiento y la forma en la que se pretende hacer esa coordinación».