“Ante las circunstancias excepcionales por las que estamos atravesando en estos momentos debido a la pandemia originada por el COVID-19 y con la finalización del periodo vacacional de la comunidad educativa de Melilla el lunes 13 de abril”, la Junta de Personal Docente no Universitario reclama a la Dirección Provincial de Educación el cierre “total” de los centros educativos. Se apunta que continuamos en estado de alarma, con confinamiento total y que los centros educativos “ni han sido desinfectados ni se va a proporcionar a los trabajadores equipos de protección”. Además, se pide que se tenga en cuenta la situación familiar y se cree “inconcebible” pretender que los profesores estén permanentemente conectados en su horario lectivo habitual “si los hijos también deben estarlo o si otro miembro de la familia también teletrabaja”.
Se exigen medidas “claras y homogéneas” para todos los centros por parte de la Dirección Provincial de Educación y se rechaza “enérgicamente” cualquier instrucción “que suponga una atención presencial de los docentes en el centro de trabajo”. En este sentido, se indica que “se están dando directrices que incitan a desobedecer la orden de confinamiento, pues ni los docentes se encuentran dentro del Real Decreto de actividades esenciales ni mucho menos los padres que, supuestamente, deberían ir a reuniones en el centro o a recoger deberes. Entendemos que no todo el alumnado tiene el acceso necesario a los medios tecnológicos precisos, pero eso no es excusa para incumplir un mandato que puede acarrear elevadas sanciones e incluso responsabilidad penal”.
Los sindicatos Comisiones Obreras, UGT, USO, CSIF, ANPE y SATE-STE’s “apelan” al sentido común “más elemental” para, “en la medida en que estas circunstancias excepcionales lo permitan”, poder desarrollar las actividades docentes de la tercera evaluación, “que se debe dedicar al refuerzo de los contenidos ya vistos, a la recuperación de tareas y/o evaluaciones pendientes y a avanzar en contenidos, siempre que la situación del curso lo permita y cuando se observe que todos los alumnos pueden seguir las explicaciones”.