Refiriéndose al ex presidente Imbroda, Eduardo de Castro sostiene que “los tiempos de los salvapatrias y de los héroes de cartón han pasado”. Apuntando que el actual no es el momento “para hacer propaganda, electoralismo o para buscar rédito político alguno”, confirma que se ha puesto en contacto con Juan Manuel Moreno para conocer los detalles del compromiso asumido por la Junta de Andalucía de suministrar a Melilla material sanitario de prevención y protección.
Asegura De Castro que Moreno “se asombró de la situación”. Apunta que sabía que se había llamado al consejero de Sanidad “y poco más”, por lo que el material que se le ha pedido a través de Juan José Imbroda, dice Eduardo de Castro, es una petición más, “lo que no quiere decir que se vaya a materializar”. En todo caso, pide respeto institucional y no se “puentee” al presidente de la Ciudad “usando otros mecanismos para llegar a la Junta de Andalucía”.
No obstante, reconoce que el presidente de la Junta de Andalucía ha sido muy receptivo, “al igual que otras instituciones de otras comunidades autónomas con las que se va hablando por distintos temas”.
A través de una red social le responde el senador y presidente regional del Partido Popular (PP). Afirma Juan José Imbroda que a Eduardo de Castro “le escoció mucho” que él haya hecho gestiones positivas con Andalucía para que se envíe material a Melilla. Dice que le insulta “por haber quedado de inútil total”. Lamentando que estemos sufriendo la peor crisis “con el peor presidente”, le pregunta cuántas mascarillas, batas o pruebas ha traído hasta la fecha a la ciudad a Melilla, “cuando llevamos un mes con la crisis y maneja un presupuesto de 280 millones de euros”.
Material sanitario
Con respecto a las voces que denuncian la precariedad de medios de los que dispone Melilla para hacer frente a la lucha contra el coronavirus, el presidente de la Ciudad apunta que el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) se ha gastado 400.000 euros en el último pedido para traer mascarillas quirúrgicas, guantes, batas impermeables y soluciones hidroalcohólicas, “un montón de material”, dice Eduardo de Castro, “por lo que ya tenemos material en Melilla de sobra”.
Mucho material, subraya, si se suma lo que ha llegado y lo que está por llegar. Por parte de la Ciudad Autónoma se han hecho pedidos que, se supone, llegarán a finales de esta semana o principios de la próxima. Entre ellos, los diez mil test rápidos que se consideran “de vital importancia”.