El Banco de Alimentos da a conocer en cifras “el esfuerzo realizado por el pueblo de Melilla en estas primeras cuatro semanas de lucha contra el enemigo común, que ataca a todos y no descansa”. Así, gracias a la ola de generosidad de cientos de melillenses y de más de 40 asociaciones, entidades o empresas se han recibido 2.300 kilos en la gran recogida de emergencia en los supermercados, 22.150 kilos de alimentos no perecederos y 4.850 kilos de alimentos perecederos.
Durante estas semanas de emergencia social el Banco de Alimentos de Melilla ha atendido a más de 400 familias que engloban a 1.800 personas -800 adultos y mil niños o bebés-, repartiéndose directamente más de 13.000 kilos de alimentos de primera necesidad.
Conjuntamente, se han distribuido aproximadamente 7.000 kilos de alimentos a diez asociaciones de reparto y consumo (Al Baraka, Tauba, Mujeres en Igualdad, Asís, Mujeres Vecinales, Nueva Vida, Religiosas de María Inmaculada, Divina Infantita, Virgen de la Luz y Mezquita Misericordia) que también atienden durante todo el año a familias en riego de exclusión social.
Agradeciendo esa solidaridad, se subraya que el Banco de Alimentos sigue necesitando el apoyo de todos los melillenses “para seguir atendiendo con alimentos a las familias más vulnerables que no tienen recursos y que ahora no pueden salir de casa a buscarlos”. Se aclara que, “para ser lo más eficientes con los recursos alimenticios de los que se van disponiendo”, esta oenegé está coordinada con la Consejería de Políticas Sociales, con los centros educativos, con la Junta Islámica (JIM) y con entidades benéficas de reparto/consumo registradas en la Administración local.