Dunia Almansouri asegura que el plan de ayuda para hacer frente a la crisis social y sanitaria derivada del COVID-19 “está prácticamente cerrado”, tan sólo a la espera de los informes técnicos correspondientes para poder llevarlo a comisión. Adelanta que importa un presupuesto de, aproximadamente, 20 millones de euros, de los que 15 millones de euros se destinarán a las empresas.
Se contempla una línea de ayudas a las empresas a, “de alguna forma”, soportar los gastos de estos dos meses en estado de alarma. Para los autónomos sin asalariados se ofrecerían ayudas de hasta un máximo de 2.500 euros. Para empresas de uno a cinco asalariados las ayudas llegarán a los 6.000 euros, a los 8.000 euros para empresas de 6 a 19 asalariados y de hasta 15.000 euros a las empresas que cuenten con entre 20 y 49 empleados.
Asimismo, se contemplan ayudas de 400 euros por trabajador a las empresas que han mantenido los empleos durante el estado de alarma. En la siguiente fase, se dará una ayuda de 500 euros mensuales para gastos de funcionamiento.
Se van a “redirigir” determinadas ayudas con fondos europeos y que se creará una línea con fondos propios para itinerarios de formación y empleo para parados menores de 30 años y para desempleados y familias en riesgo de exclusión social.
“Inicialmente” se destinará una cantidad de 5 millones de euros para ayudar a las familias, sobre todo en lo que se refiere a compra de alimentos, suministro y necesidades básicas. Además, destaca que se bonificará o reducirá en hasta el 50 por ciento el pago de determinadas tasas.
Aunque ya lo ha explicado en ocasiones anteriores, la consejera Dunia Almansouri aclara que este paquete de medidas se financiará con, por un lado, las modificaciones presupuestarias realizadas por cada área de Gobierno y, por otro, con el crédito extraordinario de 20 millones de euros que se ha solicitado y que, según sus palabras, llegarán “de forma inminente”. De hecho, confía en que en junio puedan las empresas empezar a cobrar las ayudas.
Por último, ha confirmado que esta tarde se convoca una videoconferencia con la ministra de Hacienda. Además de “insistir” en la merma de ingresos que se deriva del estado de alarma, en los pagos pendientes y en la necesidad de inyectar ayudas a las empresas y a las familias, trasladará Dunia Almansouri en los pagos que asume la Ciudad Autónoma “sin tener las competencias”.