Coalición por Melilla lamenta que la Delegación del Gobierno en manos de Abdelmalik El Barkani iniciase una “reordenación del tránsito en la frontera” en el año 2016 que inició el declive que nos ha llevado a la situación que se padece en la actualidad con colas en el paso de Beni-Enzar que han alcanzado hasta las 16 horas de espera.
La candidata al Congreso de los Diputados, Dunia Almansouri, cree que la medida que puso en marcha hace ya ocho años en manos del Gobierno del Partido Popular ha derivado en lo que se vive ahora y se pregunta “por qué no volver a la fórmula anterior” sin el porteo.
Cree que es fundamental que vuelva la reciprocidad en la actividad fronteriza entre Melilla y Nador con el paso de personas y mercancías “en igualdad de condiciones”, con mayor agilidad y con la vuelta del conocido como régimen de viajeros que repercuta en la llegada del turismo comercial del país vecino.
Critica la cepemista que “no es de recibo” que en las vísperas de la Fiesta del Sacrificio se hayan vivido colas que han podido rozar las 16 horas de espera para poder pasar a Marruecos y celebrar el evento en familia. Confía en que existen “instrumentos legales y operativos” para solucionar este asunto y dice que ningún Gobierno ni del PSOE ni del PP han querido ponerlos sobre la mesa.
Defiende que la base para que los problemas que se han enquistado con el tiempo en materia fronteriza pasan por contar con un tratado de buena vecindad con Marruecos en el que se “prime el respeto” y se sienten las bases para ordenar la actividad en los tres pasos fronterizos.