Coalición por Melilla asegura que la rectificación del Gobierno sobre la bonificación de las cuotas patronales a la Seguridad Social, mediante el Real Decreto ley 2/2024, “no aporta seguridad al empresario ni deja tranquilo a nadie”.
En nota de prensa, CpM ha lamentado que el Ejecutivo de la Nación vuelva a implantar “un sistema asfixiante” y cree que, de esta manera, “difícilmente se estimulará la contratación y el empleo en el futuro”. Por el contrario, apunta la formación, este modelo disparará la tasa de desempleo y la ciudad llegará “muy pronto” a superar los 12.000 desempleados.
El diputado de CpM, Emilio Guerra, ha indicado que si se sigue por este camino “Melilla será muy pronto una ciudad fundamentalmente funcionarial, subsidiada y con una sociedad civil y política muy definida, donde la brecha social, la pobreza y la desigualdad irán en aumento”.
Coalición por Melilla considera que lo aprobado, lejos de restablecer el anterior sistema de bonificación como así se reclamaba, deja fuera a los contratos temporales, “cuando todos sabemos que estos forman parte un sector importante en nuestra estructura económica.” Denuncia que la bonificación no tenga carácter retroactivo y que únicamente se fije hasta el año 2026, año en el que finaliza el Plan Estratégico.
Así las cosas, Guerra puntualiza que todos estos aspectos evidencian que Melilla “sigue siendo la provincia española más olvidada”. “No es demagogia hablar de una deuda histórica que ningún gobierno ni partido nacional ha logrado restituir, por lo que es necesario que los melillenses seamos conscientes y reaccionemos”, añade.