Coalición por Melilla (CpM) califica de “crítica” la situación socioeconómica de la localidad y propone 12 medidas al Gobierno de la Ciudad para revertir estos datos negativos. De este modo, el grupo cepemista, en el Pleno Debate de Estado de Melilla, hace hincapié en la necesidad de saber qué porcentaje del proyecto de ciudad del PP se ha desarrollado en este tiempo de legislatura.
El diputado cepemista, Emilio Guerra, critica los presupuestos de la CAM para este 2025, indicando que “han sido un cúmulo de infortunios”; además, hace hincapié en la necesidad de impulsar políticas de empleo, de erradicar la pobreza y la exclusión social.
Así pues, en su crítica hacia la gestión del Gobierno local durante este primer año y medio de legislatura, Guerra apunta que “hay importantes frentes abiertos, como ludotecas o policías locales”. Asimismo, pone en el punto de mira los retrasos en los pagos de Gobierno, señalando que se ha aumentado en más de 10 días de una legislatura a otra.
De este modo, para el cepemista, los distintos proyectos y medidas que ha presentado el Ejecutivo melillenses son “a largo plazo y no van a tener incidencia en esta legislatura”. De esta manera, Guerra refuerza la idea de que se necesita un gran pacto de ciudad, que hay que ser críticos, pero ofrecer alternativas.
Por su parte, el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda responde a las críticas cepemistas. Imbroda niega que el Gobierno de la Ciudad tenga frentes abiertos, señalando que la promesa con la Policía Local se está cumpliendo.
En cuanto a medidas como el copago farmacéutico, también cuestionado por CpM sobre su evolución, Imbroda asegura que es necesario que INGESA acceda al convenio, pero que están contemplados en el presupuesto.
Del mismo modo, sobre los días de retraso en el pago de la Ciudad Autónoma, Imbroda indica que los datos del diputado de Coalición por Melilla “no son ciertos” y que en el gobierno anterior los atrasos sumaban más de 30 días.
En definitiva, el Gobierno autonómico insiste en que está abierto a dialogar, pero que “es necesario hacer autocrítica” en la bancada contraria al Ejecutivo local.