Coalición por Melilla califica esta como “la campaña más corrupta de la historia de la democracia” en la que, asegura, se van a impugnar estos resultados porque, para el presidente de la formación, Mustafa Aberchan, “se ha comprado parte del pueblo para tirarla a la basura”.
Independientemente del fallo de la Junta Electoral de Zona a la petición, anuncia que se va a convocar próximamente un congreso para elegir un nuevo presidente con el objetivo de marcar “el rumbo” de CpM.
Un proceso en el que Aberchan no será nuevamente candidato, aunque no quiere emplear los términos “ni dimisión ni retirada”. En este sentido, reconoce que esta decisión se toma en señal de autocrítica, pero explica que será a partir de ahora cuando el partido analizará cuáles han sido los motivos para no conseguir más electores.
Tacha de “nefastos” los resultados electorales porque el porcentaje de abstención ha sido “brutal” donde unos 6.000 votos se han “tirado a la basura comprando a una parte del pueblo” a través del voto por correo y otra parte con el “Estado de Sitio”, refiriéndose al dispositivo policial, que ha evitado que el electorado acuda a las votaciones.
Apunta que los melillenses conocen que estas elecciones “han sido contaminadas” al haberse relacionado públicamente a Coalición por Melilla con Marruecos, el narcotráfico o la compra de votos desde el propio CNI y cree que todo ha beneficiado, dice, “a quien estaba comprando” que ha conseguido ganar con 14 diputados.
Aberchan pone en valor el trabajo que ya ha venido realizando la formación para poder impugnar las elecciones, una iniciativa que espera que la soliciten el resto de los partidos políticos que han reconocido públicamente que “la democracia estaba prostituida”. Ha aprovechado para responder a Juan José Imbroda porque señala que “está más ligero que una pluma” y acusa al líder popular de dedicarse a la política para “disfrutar”.