Coalición por Melilla responde a las declaraciones de la portavoz del Gobierno local que la formación “ha hecho los deberes desde el inicio del presente año” cuando se tuvo conocimiento del Real Decreto-Ley 1/2023 que afectaba al sistema de bonificación de un 50% de las cuotas patronales de la Seguridad Social.
Ha vuelto a presentar una moción en la Asamblea proponiendo una moratoria de entre tres y seis meses para la aplicación de esta medida y el trabajo sobre una iniciativa legislativa que se prevé en el Estatuto de Autonomía.
Rachid Bussian recuerda que son ideas que ya se presentaron en un primer documento en el mes de julio que, además, se expuso ante la Junta de Portavoces para que se incluyera en el borrador que se está elaborando y afirma que está “sorprendido” porque Fadela Mohatar, en la rueda de prensa que ofreció ayer, parece que “intentaba poner deberes” a la oposición.
Se ha propuesto un retraso en la aplicación de la medida en la que se impone un nuevo modelo para la Seguridad Social con el objetivo de que “se estudie una posible modificación” para prevenir los “efectos” que pueda causar sobre el sector empresarial de Melilla. Asimismo, se ha planteado que, antes de que se produzca la votación en el seno de la Asamblea, exista un firme compromiso para que “se elabore una iniciativa legislativa que se contempla en el Estatuto de Autonomía”.
Lamenta que el Gobierno de la Nación, a pesar de haberse comprometido a dar una respuesta “ante las muchas advertencias” que los agentes políticos y sociales, el Partido Popular y el Partido Socialista “han suspendido” porque “la solución no ha llegado” y ambos partidos fueron necesarios para que esa medida entrara en vigor el pasado 1 de septiembre.
Critica que “a los melillenses nos cuesta 20.000 euros mensuales tener a tres parlamentarios que no han sido capaces de leer un Real Decreto-Ley que afecta a Melilla”. CpM, concluye, “está haciendo los deberes” trabajando desde el primer momento en las posibles soluciones que se pueden ofrecer a la patronal.