Coalición por Melilla determina que la ciudad “se juega mucho” el próximo domingo y, claro ejemplo de ello, es el Real Decreto en el que “en lugar de restituir una bonificación a los empresarios y autónomos”, se va a solicitar una subvención para complementar la cuantía perdiendo “un derecho que se tenía adquirido”.
La candidata al Congreso de los Diputados apuesta por un régimen económico y fiscal que diferencie a Melilla de otros territorios ante la “situación económica complicada” en la que se encuentra con un modelo basado en el comercio fronterizo que, en la actualidad, no está en funcionamiento.
Lamenta que en 40 años se haya tenido una representación en las Cortes Generales que no solo no ha avanzado, sino que “hemos ido echando marcha atrás en derechos consolidados”. Se pregunta Dunia Almansouri, por qué el Partido Popular y el Partido Socialista “han tenido la boca cerrada cuando tienen que hablar”.
Defiende la implantación de una Zona Económica Especial en Melilla para “atraer inversiones” o la modificación de la ley del Impuesto de Sociedades para establecer “un sistema de deducciones por inversión en Melilla”. Asimismo, reclama que la Unión Europea declare el territorio como “zona con desventajas naturales o geográficas” ante la imposibilidad de reunir las condiciones para conseguir lo comprometido por el Partido Popular que aboga por ser “zona ultraperiférica”.
Finalmente, Almansouri aboga por un voto “en clave Melilla” para que sea una formación localista quien defienda los intereses de la ciudad.