Coalición por Melilla (CpM) exigirá al Ministerio de Sanidad la encomienda de gestión del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) si consigue el apoyo de la ciudadanía el próximo 23 de julio para tener representación en las Cortes Generales.
Explica Dunia Almansouri que esta propuesta es “completamente factible” porque la Ciudad Autónoma dispondría del presupuesto correspondiente y gestionaría la plantilla. De esta forma, detalla la candidata de CpM al Congreso de los Diputados, se abordarían “las cuestiones prioritarias” porque ahora mismo las tramita “una persona sentada en un despacho de Madrid”.
Defiende que la sanidad “debe ser universal” y lamenta que la de Melilla sea “totalmente precaria” por la falta de especialistas y de infraestructuras, a lo que suma las largas listas de espera y “lo complicado” que es pedir una cita con el médico de cabecera. El resultado final, asegura, es que existe “una brecha enorme entre los que se pueden permitir consultas privadas y los que no”.
Achaca a PSOE y PP que el Hospital Universitario siga sin funcionar y subraya que el área que dirigió Rachid Bussian en el anterior Gobierno local evitó que las obras se prolongasen “tres años más” porque trabajó para acondicionar el acceso a las instalaciones con acerado y alumbrado. Critica, por otro lado, que el exconsejero de Infraestructuras no haya recibido todavía ninguna respuesta del Gobierno central después de ofrecer unos terrenos para construir otro centro sanitario.
En cuanto a la huelga de los facultativos, dice que “no va a entrar a opinar”, aunque garantiza que CpM asumirá todas las reivindicaciones “que repercutan en una mejora de la calidad del servicio”.