Coalición por Melilla (CpM) insta al Ejecutivo local a “luchar” por sustituir la bonificación del 75 por ciento del transporte a los residentes por un sistema fijo que permita “conocer el precio del billete en cualquier momento”.
Sostiene Dunia Almansouri en el Pleno de Control al Gobierno que con el actual sistema no se cumple el principio de continuidad territorial y que las compañías aéreas y marítimas ganan más de 50 millones de euros porque se benefician de la financiación estatal y del 25 por ciento que pagan los melillenses. Añade que los bonos turísticos “agravan” la situación y considera que las líneas de Málaga y Madrid deberían considerarse de Obligación de Servicio Público.
Por otro lado, señala la portavoz de CpM la necesidad de abaratar el transporte de las mercancías e igualarlo en todos los productos que entran a la ciudad. Defiende que el actual sistema de IPSI no está impidiendo que suba el precio de los artículos de primera necesidad y critica que la mayor parte del gasto se destina a su transporte.
Daniel Conesa responde subrayando que el precio del billete se ve reflejado en la demanda, algo que se incrementó con la llegada de la bonificación del 75 por ciento en 2015, aunque admite que se debe trabajar en “medidas correctoras” para que no se produzca un “efecto indeseado”. En este sentido, resalta que uno de los compromisos del Gobierno local es conseguir la declaración de Obligación de Servicio Público en las líneas de Málaga y Madrid y avanza que se solicitará en cuanto se constituya el nuevo Ejecutivo central.
En cuanto al transporte marítimo, destaca que “se debe seguir el mismo criterio” y conceder bonificaciones a los vehículos que viajan en buques, así como recuperar las “frecuencias que se han perdido en el actual contrato”.