Coalición por Melilla (CpM) aboga por modificar el Estatuto de Autonomía para gestionar las competencias sanitarias, educativas y en políticas de empleo, así como para oficializar la lengua tamazight.
Considera Rachid Bussian que el anuncio de Juan José Imbroda sobre la encomienda de gestión del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) es una iniciativa “copiada” de CpM porque lo oficializó un día después de que lo presentase como una propuesta electoral, aunque está de acuerdo en que se tiene que tramitar “para resolver las reivindicaciones de los médicos”. Defiende que “nadie tendría que salir corriendo a la península” porque en Melilla no contamos con algunas especialidades, como dermatología.
Con el fin de potenciar el desarrollo económico de Melilla, explica el candidato de CpM al Senado que la ciudad debería disponer de una oficina de empleo “para gestionar con autosuficiencia los recursos técnicos y financieros necesarios”.
Asegura que la educación también se mejoraría si se reformara el Estatuto de Autonomía o si Melilla se convirtiera en Comunidad Autónoma porque, dice, se resolverían los problemas de las ratios y se frenaría el fracaso escolar. Pide el voto a la ciudadanía porque “solo con una fuerza localista” en las Cortes Generales es posible que se escuchen las demandas de los melillenses.