Coalición por Melilla (CpM) ha presentado esta tarde en el hotel Melilla Puerto un programa electoral “serio, maduro, con historia e identidad” de cara a las elecciones autonómicas del 28 de mayo. Mejorar las conexiones en el transporte, recuperar la normalidad en la frontera, implantar la zona económica especial y establecer una jornada laboral de cuatro días son algunas de las propuestas que contempla.
Determina Mustafa Aberchan que la mejora de las conexiones y los precios del transporte es posible “con nuestros propios recursos” y con la creación de una Comisión Mixta del Transporte, la cual contaría con el apoyo del sector público y el privado, que, dice, “tomarán las decisiones sin intermediarios”.
Asegura el presidente de CpM que “la frontera es un problema que todo el mundo tiene”, pero que se puede solucionar con la reivindicación de su normalización. Apunta, por otro lado, que la zona económica especial haría posible “atraer inversiones, generar empleo y fomentar el desarrollo económico”, una alternativa “mucho más rápida y ágil” que la entrada en la Unión Aduanera.
Asevera que “el proyecto estrella” es la isla artificial, una iniciativa por la que se “ha trabajado muchísimo” y en la que ya se han conseguido una serie de avances, como su inclusión en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), la “aprobación unánime de la Comisión Técnica y la viabilidad del proyecto. Avanza que otro de los puntos en los que CpM trabajará es en crear una oficina de empleo en la que el propio empresario podrá “personalizar la formación específica que requiere el puesto que ofrece”, lo que facilitaría el acceso a esa vacante.
La candidata de CpM a la Presidencia de la Ciudad recoge las palabras del presidente de la formación insistiendo en que “Melilla necesita mirar al mar y cambiar su estructura”. Se refiere al espacio que se ganaría con la isla artificial para las infraestructuras aeroportuarias, instalaciones industriales “y plantas con las que producir energía limpia y renovable”.
Detalla que otra medida “novedosa” es la ofrecer a los jóvenes el 20% de la entrada para comprar una vivienda, así como avalarlos para ello. Explica, por otro lado, que “la esencia de CpM es estar cerca de los más vulnerables”, algo que se alcanzaría con ayudas de emergencias a las familias más necesitadas.
En cuanto al turismo, subraya la necesidad de recuperar el régimen de viajeros y la oportunidad que supondría poner en marcha la sociedad público-privada de transportes para que los billetes sean más económicos. Aprovecha para agradecer el trabajo realizado por Rachid Bussian en esta materia gracias a los eventos deportivos que se han desarrollado en estos últimos cuatro años en la ciudad.
Por su parte, defiende Rachid Bussian que las medidas que plantea su formación tienen como objetivo conseguir “una ciudad para todos, sin distinción alguna”. Destaca que se trata de un proyecto “real y auténtico” que “no sería posible” sin las mujeres que conforman la lista electoral y sin Mustafa Aberchan, que lleva más de 28 años dirigiendo CpM.