Coalición por Melilla (CpM) presentará mañana una solicitud en el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo para que se paralice el proceso electoral y avanza que se han interpuesto dos denuncias con audios e imágenes de personas que, presuntamente, tratan de comprar votos por correo.
Destaca Mustafa Aberchan las solicitudes de voto por correo han aumentado en un 15%, que hay una investigación abierta por parte del Ministerio del Interior y que los tres partidos políticos con mayor representación en la Asamblea han denunciado esta “irregularidad”. Cree que “el siguiente paso” es “la suspensión del proceso electoral por posible vulneración de un derecho fundamental” hasta que se tengan las “garantías suficientes de que el voto libre va a ser traducido como la representación legítima del pueblo”.
Por su parte, estima Dunia Almansouri que hasta el 18 de mayo las solicitudes de voto por correo podrían situarse en un 20%, lo que califica de “escándalo total y absoluto”. Anuncia, asimismo, que se van a enviar escritos a la Junta Electoral Central y a la Junta Electoral de Zona para suspender ese voto “a causa de la solicitud de las medidas cautelares al contencioso-administrativo”.
Admite la candidata de CpM a la Presidencia de la Ciudad que se trata de “una decisión difícil” porque se estaría vulnerando el derecho a voto de todas aquellas personas que sí tienen motivos para hacerlo por esta vía, aunque defiende que “no anularlo supondría falsearlo”. Recuerda que su formación ha pedido en más de una ocasión modificar la normativa para que “sea siempre con causa justificada”.
Con respecto a las dos denuncias presentadas, asegura que hay “personas identificadas” que ofrecen dinero a cambio del voto y adelanta que “posiblemente en breve” se conozcan los nombres. Subraya que “se está comprometiendo el derecho a elegir quién nos gobierna”.
En cuanto a las críticas del Partido Popular por las declaraciones en las que ella misma calificaba de “desproporcionado” el cordón policial en los colegios electorales, asegura que “se han tergiversado” porque, dice, en ningún momento su formación ha dudado de la importancia de garantizar el derecho a voto. En este sentido, considera que el PP “está levantando una cortina de humo en vez de actuar”.