Coalición por Melilla (CpM) “sigue a la espera” de que el Gobierno que preside Juan José Imbroda responda a las aportaciones registradas para “encontrar” una moción consensuada en cuanto a la pérdida del 50 por ciento de bonificación de las cuotas patronales a la Seguridad Social, pero para el diputado Emilio Guerra “no existe otra vía que la de la iniciativa legislativa”, un “importante” recurso que, dice, “apenas se ha utilizado porque supone incomodar y dejar en evidencia al gobierno de turno en Madrid, algo que ningún partido nacional instalado en la ciudad tiene el valor de abordarlo”.
Indica que la petición de una moratoria en la aplicación del Real Decreto “no es más que un formalismo”. De hecho, no tiene “ninguna esperanza” de que el Gobierno central acceda “y solucione el problema”.
Sostiene que “nada de lo que está ocurriendo en Melilla es fruto de la casualidad”, sino que responde “a una hoja de ruta” que derive en una economía “totalmente tutelada y subsidiada por el Estado donde no quedará margen ni para el emprendimiento ni para las pymes locales, salvo aquellas que facturen exclusivamente a las administraciones”. Para explicar esta afirmación, se refiere al cierre fronterizo, a la frontera comercial, a la liquidación del comercio atípico, a las trabas burocráticas aduaneras o al “irresuelto” problema de las bonificaciones al transporte de mercancías y de viajeros.
Preguntándose cuáles serán las consecuencias, defiende que CpM seguirá apostando por una política localista y progresista, “porque es la más eficiente para crear algo que algunos tienen orden de combatir”. Apunta que “la ciudad no evoluciona conforme a la realidad social y a los intereses de este pueblo en su diversidad, sino conforme los dictados de quienes manejan el poder lejos de aquí”.