Coalición por Melilla considera que la investigación que se encuentra bajo secreto de sumario y de la que tan solo se conocen las acciones que afectan al partido que lidera Mustafa Aberchan responde a una “finalidad que es la de instrumentalizar la justicia para conseguir titulares”, una forma de actuar que, el abogado defensor de Mohamed Ahmed, Ernesto Osuna, considera que es “racismo puro y duro”.
Defiende que “utilizar los medios del estado” para intervenir en los resultados electorales por parte de los funcionarios y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado “también supone un delito electoral”.
Mustafa Aberchan, por su parte, cree que toda esta estrategia pretende eliminar su partido utilizando fuentes de servicio del CNI para acusar a CpM de “alta traición”. Por este motivo, solicita a todos los partidos en el Congreso de los Diputados que inicien una investigación sobre el proceso electoral y que exijan la comparecencia del director del servicio de inteligencia para “que determine claramente cuáles son las pruebas” para que se hayan realizado tales afirmaciones en los medios nacionales.
Osuna ha criticado el dispositivo policial que se va a desplegar el domingo electoral y espera que no tenga el mismo objetivo que en comicios anteriores de “llevar identificaciones masivas a las familias de los barrios de la periferia para evitar que esos potenciales votantes de Coalición por Melilla puedan llegar a las urnas”.
Determina que en este presunto fraude electoral se está “criminalizando a CpM” y no el Partido Popular de Melilla o al PSOE de Mojácar, cuestiones que responde, apunta el letrado, “a una xenofobia colectiva”. Acusaciones que, por el momento, son objeto de una posible denuncia que se está estudiando, aunque aún no se ha interpuesto.
Aberchan insiste en acusar a la Delegación del Gobierno como el origen de las decisiones que responden a intereses políticos y no a garantizar los valores que se recogen en la Carta Magna.
Finalmente, ha tachado el cese del consejero de Juventud, Distritos y Participación Ciudadana, Mohamed Ahmed, como algo “muy triste”, cree que “CpM no se merece esto” y afirma que Gloria Rojas está siendo investigada por una causa judicial, que no ha querido especificar, y que el presidente de la Ciudad no ha tomado esta misma determinación.