“Dado que ya estamos en precampaña electoral”, Cristina Narbona traslada un mensaje a la ciudadanía de Melilla “para que no se lleven a cabo compras de votos”. La presidenta del PSOE defiende que es “muy importante” que las elecciones sean limpias y plantea una modificación en la normativa sobre el voto por correo, uno de los asuntos que ha tratado en la reunión mantenida con el Comité Ejecutivo Regional del PSOE de Melilla. Sin adelantar mucho más, señala que se analizará si, “efectivamente”, es posible llevar adelante un cambio normativo “de una forma lo más rápida posible”. No se descarta que sea incluso de cara a las próximas elecciones autonómicas del 28 de mayo.
Subrayando que, “desde luego”, el Partido Socialista hará “todo lo posible” para que cada melillense vote a quien quiera votar, “pero sin que haya ningún tipo de fraude”, cree que es “importante” que la democracia “la cuidemos entre todos”, porque, según sus palabras, algunas cosas que parecen irreversibles no lo son “y eso también es responsabilidad colectiva”.
“Más allá de las normas”, Narbona defiende todo lo que se ha llevado a cabo en Melilla en la actual legislatura “y que está transformando la ciudad”. Apunta que la ciudad “no ha tenido nunca” tanta inversión pública como la que en este momento se está llevando a cabo por parte del Gobierno central y que se están culminando algunas de las inversiones “que se señalaban como imprescindibles”, como el hospital universitario o el cuarto módulo de la desaladora. “Esto va unido, además, a que España está disfrutando de la llegada de fondos europeos en una cuantía realmente excepcional y una parte de ese dinero, efectivamente, viene a Melilla, está viviendo a Melilla con un plan especial para el desarrollo socioeconómico de Melilla con 356 millones de euros ya presupuestados, aparte de todas las inversiones y normas que están beneficiando a la ciudad, como el cambio de categoría del aeropuerto”, señala.
Pero, “sobre todo”, a la también vicepresidenta del Senado le parece “especialmente satisfactorio” el hecho de que haya disminuido el desempleo, que hoy haya 2.000 personas paradas menos que hace cuatro años, que en la última legislatura de Mariano Rajoy. Defiende que el Gobierno de España “se preocupa por Melilla y por los melillenses” y que, “por supuesto”, defiende la españolidad de esta ciudad autónoma.